orden
Estilo de Vida

20 Consejos para un Hogar sin Desorden

Comparte!

Si crees que vivir en hogar sin desorden es imposible, te enseño 10 consejos para lograrlo.

De seguro has llegado a este artículo porque mantener tu hogar sin desorden es una batalla de nunca acabar.

O sientes que el trabajo de poner las cosas en orden es una molesta tarea que se repite semanalmente.

Para lograr una casa ordenada es ponerla en modo automático donde todo se pueda recoger sin pensarlo dos veces.

¿Por qué es importante tener un hogar ordenado?

Como una persona que solía vivir acostumbrado al desorden, puedo hablarte de mi propia experiencia.

Desde que tenía uso de razón mi hogar era desordenado, limpio si pero muy desordenado.

Y es que mi familia tenía este chip en su cabeza de no tirar nada porque podría servir eventualmente.

El problema es que ese eventual día jamás llegaba y si por algún motivo sucedía se terminaba comprando algo nuevo para su uso, porque se habían olvidado de que ya existía ese objeto en la casa o no se encontraba.

Tras una mudanza tuvimos que reducir las posesiones y fue este el momento en que cajas y cajas llenas de cosas malogradas, duplicadas o que nunca sirvieron una función se fueron de nuestras vidas.

Y gracias a ese cambio radical pudimos crear un nuevo hogar esta vez más ordenado y sin menos cosas que el anterior.

No sólo ahora es mucho más fácil saber donde está cada objeto sino que cada cosa tiene su hogar dentr del hogar.

Este orden optimiza mucho el tiempo ya que es muy raro perder tiempo buscando algo.

Otro gran beneficio es que existen menos cosas que mantener y limpiar, te ahorras mucho tiempo y dinero en cuidar de objetos que no necesitas.

Finalmente el hogar se siente más amplio y agradable, créeme cuando te digo que no hay nada más satisfactorio que llegar a tu casa luego de un largo día de trabajo y verla decente.

¿Cómo empiezo a cambiar el desorden?

Si algo bueno trajo la pandemia fue que muchos al estar más tiempo en sus casas, vieron la oportunidad de mejorarlo.

Con la creciente popularidad de la autora Japonesa Marie Kondo, muchos se inspiraron para finalmente lograr este importante cambio en sus vidas.

Te preguntarás por donde empezar.

Si has estado dudando o no has acumulado mucho desorden, lo ideal y menos abrumador es empezar por pequeñas tareas.

como organizar tu casa sin volverte loco
Guarda Este Pin!

Yo sé que existen consejos donde debes sacar todo a la vez, personalmente no lo hice así, ya que no tenía el tiempo para ordenar una casa entera en un día.

En cambio, haciendo tareas pequeñas, podrás conquistar cada una de ellas más rápido, te sentirás bien contigo mismo y será la motivación correcta para seguir ordenando.

De poco en poco, antes de que te percates, una buena parte de tu casa (o la casa completa) estará ordenada.

Es importante que sepas que estos 10 consejos no son una guía para reducir tus posesiones, sino ideas para ayudarte en el proceso.

Sin embargo, te aseguro que siguiendo estos 10 consejos para tener un hogar sin desorden, podrás sentir como tus espacios cambian en pocos días o semanas.

20 Consejos para un hogar sin desorden

Deja de procastinar

El primer consejo es el más obvio de todos, pero es justamente la razón por la que muchos viven en desorden.

Es muy fácil dejar para mañana el ordenar la casa y distraerse con alguna otra tarea o pasatiempo.

Pero procastinar, sólo posterga los beneficios que descubrirás cuando termines con el desorden.

No tienes que esperar un evento importante (cómo sucedió en mi caso) puedes empezar hoy!

cocina sin desorden

Despeja las superficies

Es imposible empezar a ordenar sino tienes un lugar donde dejar las cosas para separarlas.

Puedes despejar las superficies de aquellos ambientes donde se acumulan más cosas como la cocina, comedor, cómodas.

No necesariamente debe estar vacía (puedes tener decoración o algún objeto utilitario) pero es crucial ver la superficie y comprometerse a mantenerla así.

Vacía los cajones

Ahora que hemos despejado algunas superficies en la casa, podemos empezar a vaciar los cajones para ordenar.

Escoge un cajón a la vez, es tentador vaciar todos los cajones pero no lo hagas será mucho y te abrumarás.

Poner todo el contenido de un cajón sobre una superficie despejada te permite ver de manera general todo lo que hay y el proceso de separación será más eficiente.

Te recomiendo crear tres grupo: lo que vas a guardar, lo que se va a la basura/donación y lo que no estás seguro.

Cuando termines de separar las posesiones, guarda las cosas que conservarás, te recomiendo un divisor de cajones o estos organizadores acrílicos.

También vacía los estantes

El mismo proceso que viste para los cajones, tienes que repetirlo en tus estantes.

Puede ser los estantes de libros o alguno en la sala o el dormitorio donde tengas muchos objetos variados.

Otra estantería que se puede despejar rápidamente es en la cocina, tirando a la basura todos los productos expirados.

elimina el desorden de tu correo

No acumules correo

Este consejo aplica tanto para correo físico como digital.

No hay nada que se acumule más rápido y genere desorden que el correo.

Has un hábito de revisar el correo apenas llega a tu puerta y hazlo frente al tacho de basura, ahi puedes desechar inmediatamente lo que no sirva (como publicidad).

De igual manera, revisa tu correo electrónico todos los días y borra todo lo innecesario, también desuscríbete de todos correos que te llenan de publicidad innecesaria la bandeja de entrada.

Esta área es complicada, pero te puedes ayudar usando una bandeja donde dejar el correo (si es que otro miembro de la familia lo recoge pero no se encarga de clasificarlo), un organizador para el correo importante y una trituradora de papeles eléctrica o manual para aquellos con información confidencial.

desorden en tu ropero

Revisa tus prendas de vestir

Otro lugar que se suele desbordar de objetos en el hogar es el closet, ropero y las cómodas.

Y es que en promedio tenemos mucha más ropa de la que realmente necesitamos para vivir cómodamente.

El problema es que creamos un apego emocional a muchas prendas a lo largo de los años, lo que hace más difícil el proceso de descartarlas.

Ya sea prendas con valor sentimental o esas que usaremos cuando bajemos unos kilos.

Para que el proceso sea menos doloroso, escoge tres prendas que no quieres cada semana y júntalas en un cubo de ropa lejos de tu dormitorio.

Verás que en poco tiempo se llena, esta ropa si se encuentra en buen estado o nueva puedes donarla o mi favorito venderla para ganar un dinerillo extra.

¿Quieres saber las mejores técnicas para vender tu ropa en línea? Te recomiendo el siguiente artículo.

¿Cómo vender ropa usada? Consejos prácticos

Tienda tu cama todos los días

No hay nada más poderoso que tender la cama diariamente, y es que empezar la mañana haciendo esta sencilla tarea.

Y no sólo porque tender la cama, hace que la habitación se vea más ordenada y limpia instantáneamente sino que además te ayuda a enfrentar el día con la sensación de logro antes de que desayunes.

ordena la alacena

Busca los productos vencidos o por vencer

Desechando todos los productos vencidos puedes crear un impacto visual enorme en como luce tu hogar.

Revisa tu alacena y desecha todos los alimentos vencidos, repite el mismo proceso con los medicamentes y productos de higiene personal y belleza.

Así lograrás despejar mucho la casa, manteniendo sólo los productos en buen estado.

Encuentra un hogar para todo

Esta es una de las reglas que leí en el libro de Marie Kondo “La Magia del Orden” y es muy cierto si deseas mantener el orden.

Todos tenemos objetos que parecen que nunca se guardan y es que probablemente estén casi como flotando en el hogar, de un lado al otro sin ubicación clara.

Esto no sólo nos hace perder tiempo sino que además podemos terminar gastando dinero en duplicados porque no sabemos donde dejamos las cosas.

Prioriza los espacios donde estás más tiempo

Este último consejo aplícalo en el lugar donde pases más tiempo despierto.

En la mayoría de casos es la sala, este ambiente es uno de los primeros que verás al llegar a tu hogar.

Además que es el lugar donde recibes a los invitados.

Si vives sólo puedes ordenar todo rápido pero si vives en familia o con compañeros de habitación, es buena idea sentarse juntos y dejar en claro ciertas reglas con respecto al uso de la sala para mantenerla presentable y libre de desorden.

Una buena idea es usar una pequeña canasta para cada miembro de la familia, y al final de cada todas las pertenencias de cada persona va a su canasta y a su espacio personal.

Descubre más consejos para organizar la casa en este artículo.

desorden en el ropero

Usa canastas para organizar tu hogar rápido

No siempre tenemos tiempo para hacer limpiezas profundas o cuando tenemos una visita inesperada, es buena idea usar una canasta para mantener la casa luciendo presentable.

Si vives solo una sola canasta basta, pero si son una familia grande, puedes asignar una canasta a cada miembro de la familia, puedes poner el nombre a cada canasta o elegir diferentes colores/modelos para diferenciarlas.

Cuando encuentres algo que no pertenece al lugar, colócalo en su canasta.

Es importante que las canastas sean vaciadas cada día, así evitarás que se llenen.

Almacena los trabajos de colegio, proyectos de arte y papeles importantes de tus hijos en cestos o carpetas

Los papeles sin hogar son el mayor enemigo de una casa ordenada, dentro de todos los tipos de papeles los peores son los relacionados a la escuela de los niños (por que son muchísimos!).

Una buena manera de mantener ese potencial desastre a raya, es tener un cesto o carpeta para cada niño. Así puedes almacenar toda su papelería y a fin de año revisar todo para desechar lo que no sea necesario.

Una manera de reducir la papelería antes de que vaya al cesto, es eliminando los proyectos artísticos semanalmente, si gustas poner esos papeles en el frigorífico; déjalos una semana, cumplido este tiempo sácales una foto con tu celular y procede a desecharlos.

Usa cestos sin tapa para la ropa de los niños

Este consejo funciona para niños pequeños. ¿Cuánto tiempo pierdes cada semana colgando o doblando su ropa?

No tiene sentido, los niños ensucian ropa constantemente y si la ropa tiene un poco de arrugas no les va a importar.

En lugar de gastar energía en colgar o doblar al estilo Konmari sus prendas, usa un cesto sin tapa, dóblalos de manera sencilla, así ellos aprenderán a guardar su ropa aunque no lo hagan de la mejor manera, es un primer paso.

Si hay varios niños en casa, para hacer la tarea más simple, puedes etiquetar cada cesto con sus nombres, así no habrán prendas mezcladas.

10 ideas para organizar tu hogar
Guarda este pin!

Crea un centro de comando en casa

Otra forma de ahorrar tiempo, dinero y tener todo lo importante agrupado en un mismo lugar, es creando un centro de comando.

Aunque usualmente se acomodan en la cocina puede adaptarse a cualquier ambiente del hogar. Básicamente en estos centros se almacena todo lo que la familia necesita en un lugar, como las llaves del hogar, correo, calendario familiar, documentos importantes, menú semanal, lista de compras, entre otros.

También puedes habilitar un centro de comando en tu oficina en casa, si aún no cuentas con una, aquí te enseño como crearla con poco presupuesto.

¿Cómo crear la oficina en casa perfecta?

Organiza tu hogar aprovechando los espacios verticales

Este consejo funciona muy bien para familias numerosas que viven en espacios con poca área, como los departamentos.

Los objetos pequeños pueden ser complicadas para guardar. Los organizadores de zapatos que se cuelgan detrás de las puertas, también pueden servir para organizar alimentos, útiles, productos de higiene personal y hasta juguetes.

No olvides etiquetar cada espacio para que la persona que este ordenando sepa donde va cada cosa.

Convierte un ropero en una alacena

No todos los hogares incluyen alacenas en su diseño, si necesitas espacio extra para almacenar puedes adaptar un ropero para que sirva como alacena.

Es un proyecto que puedes hacer en casa, instala repisas como estas o si quieres un trabajo más pulido, puedes instalar repisas a la medida a los largo de la pared del fondo.

Tener una alacena en casa es de gran ayuda, no sólo te permite recortar tiempo tratando de descifrar donde poner los alimentos, sino que a la hora de cocinar sabes dónde está exactamente todo.

Además, ahorrarás mucho dinero porque al ver todo lo que tienes, tu desecho de alimentos se reduce y sabrás que necesitas comprar (no más gastos en compras duplicadas!).

Guarda tus alimentos en contenedores agradable a la vista

Quizás te preguntes, ¿Porqué guardar los alimentos en contenedores agradables a la vista?

Aunque no es un regla necesaria, considero que si tienes una alacena que luce bonita, te anima a mantenerla así por más tiempo.

Además, desde el punto de vista práctico, los contenedores con tapa son mejores para almacenar ciertos alimentos como cereales, menestras, especiales, granos, entre otros; por que puedes ver exactamente cuánto te queda,

Y al ser contenedores con tapa no le entra polvo ni plagas.

Mantén una lista de compras a la mano

Puedes tener la lista en el celular pero considero más práctico tenerla en el centro de comando o pegada en el frigorífico. Así todos pueden apuntar las cosas que falten.

Mientras cocinas, ve anotando cada producto que se haya acabado o esté por acabar. De este modo, a la hora de hacer las compras tu lista ya va a estar avanzada, así no te olvidas de productos, ahorrándote múltiples viajes al supermercado u otras tiendas.

¿Quieres aprender más consejos para ahorrar en el supermercado? Te recomiendo el siguiente artículo.

12 tips efectivos para ahorrar en el supermercado

Usa divisores de cajones para organizar tu hogar

Los cajones son espacios que naturalmente atraen el desorden, porque es muy fácil esconder las cosas ahí y olvidarlas.

En lugar de permitir que las cosas se pierdan en tus cajones, usa divisores para mantener el orden, puedes comprar divisores de bambú como este, ideal para objetos de mayor volumen.

O estos sets de acrílico, ideales para cosas pequeñas, como lápices, productos de belleza, baterías, entre otros.

Haz del decluttering un hábito

El decluttering muy popular en los últimos años, es el desechar todo aquello que no nos sirve; ya sea por que el objeto está roto más allá de la reparación, ya no nos sirve o no nos gusta.

Desechar cosas cada cierto tiempo crea el hábito de controlar el hogar y evitar que se desborde de objetos.

¿Qué me aconsejas para no volver a caer en el desorden?

Una de las mejores maneras de evitar el desorden, es cambiando nuestra forma en que clasificamos lo que necesitamos versus lo que no.

Este concepto puede que ni siquiera pase por la cabeza de las personas, pero es saludable aprender a identificar necesidades y gustos.

Vivimos en un mundo con enfoque en los objetos materiales y la conveniencia, esto nos convierte en prisioneros de nuestros objetos.

En su lugar hay que practicar controlar nuestros malos hábitos de compras impulsivas.

Ideas como la frugalidad y el minimalismo son excelentes aliados para reducir estos gastos innecesarios, que también afectan nuestra economía.

Algunas estrategias sencillas que puedes poner en práctica incluyen.

  • No ir a lugares donde compres impulsivamente (tiendas, centros comerciales, páginas web).
  • Deja de comprar cosas sólo porque están en oferta o con descuento.
  • Crea una lista de cosas que necesites y apégate a ella.
  • Evita comprar algo si lo que tienes puedes repararlo o quizás prestartelo de algún conocido.

¿Qué formas sencillas existen para reducir los objetos en casa?

Eliminar el desorden puede ser una tarea abrumadora pero no por ello puedes hacerla más llevadera.

Si vives sólo prueba poniendo música alegre que te motive.

En cambio, si estás en familia has que todos los miembros de la misma apoyen, puedes hacer de esta tarea una competencia a ver quien termina de ordenar primero su dormitorio por ejemplo.

No dudes en premiarte y a tu familia con alguna comida especial o una salida (evita premios con más objetos).

¿Es posible eliminar el desorden en un mes?

De que es posible, es posible, pero lograrlo depende de muchos factores.

  • Cuántas personas viven en el hogar.
  • Cuál es el nivel de desorden.
  • Qué tan grande es el hogar.
  • Cuánto tiempo tienes disponible para ordenar.
20 consejos para ordenar toda tu casa
Guarda Este Pin!

Conclusiones finales

Crear un hogar sin desorden, no se logra de la noche a la mañana.

No sólo se trata de eliminar cosas, sino que debemos cambiar la forma en que vemos las mismas y el uso que le damos al dinero.

Toma un respiro y empieza a ordenar hoy, que ya habrás el primer paso para un cambio en tu vida.

No sólo porque vivirás en un lugar agradable sino que al fin tu mente se liberará de ese estrés escondido y tu nivel de productividad se incrementará considerablemente.

Finalmente tu calidad de vida y la de los que te rodean mejorará mucho en una casa libre del caos que causa el desorden.

Te aseguro que si sigues estos consejos no sólo lograrás ordenar sino que además crearás nuevos hábitos que te permitirán mantener el desorden a raya.


*Este artículo puede contener enlaces de afiliado, si pinchas en un enlace afiliado y después haces una compra, yo recibo una pequeña comisión (sin ningún tipo de cargo adicional para ti).
¡Gracias por tu apoyo!

Comparte!